¿QUÉ ES UP MUN?



MISIÓN
La misión de UP MUN es ayudar a que los estudiantes de la Universidad del Pacífico y, en general, toda la comunidad universitaria, sean conscientes de lo que ocurre en la realidad internacional. Al acercarlos al escenario mundial, UP MUN permite que los estudiantes se percaten de la profundidad de los conflictos entre las naciones para descubrir los diversos puntos de vista y las razones particulares existentes en torno a su problemática.
UP MUN busca que cada participante encuentre un lazo entre la complejidad de los problemas de la actualidad mundial y la necesidad de la buena voluntad para resolverlos. Es decir, aporta al desarrollo de un pensamiento crítico capaz de ayudar a los participantes a adoptar decisiones negociadas.
OBJETIVOS
El objetivo principal de UP MUN es ser una herramienta de aprendizaje para sus participantes. Al tomar el papel de delegados, los alumnos adquieren una apreciación de la perspectiva y necesidades de los países que representan, aprenden las bondades y las debilidades de la diplomacia, ejercitan su paciencia y se hacen más hábiles para la negociación y el consenso.
El respeto juega un papel muy importante en el desarrollo del modelo, que ofrece un medio ideal para ejercitar los procesos democráticos en un escenario diverso: multiétnico, multicultural y multilateral.
En este sentido, todos los participantes de UP MUN serán expuestos a un simulacro de lo que ocurre al interior de los órganos de las Naciones Unidas. Los participantes tendrán que definir sus objetivos y fines, generar consensos para la elección de medios y asumir el liderazgo para la toma de acciones conjuntas.
EQUIPO
- Secretaria General
- Verónica Díaz Hinostroza
- Secretario General Adjunto
- Augusto Dannon Alva
- Comité Político Especial y de Descolonización (SPECPOL)
-
Director: Diego Quesada
Directora adjunta: Valerie Woodman
- Consejo de Derechos Humanos (UNHRC)
-
Directora: Carolina Neyra
Directora adjunta: Jacqueline St. Laurent
- Consejo de Seguridad
-
Directora: Maria Fernanda Bohórquez
Director adjunto: Joaquín Mejía
- Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
Directora: Francesca Sabroso
Directora adjunta: Daniela Escobar
- Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
-
Director: Paolo Ghio
Directora adjunta: Valeria Herrada
- Organización de los Estados Americanos (OEA)
-
Directora: Oriana Palma
Directora adjunta: Valeria Escudero